Una mano delante de un seto verde sostiene una botella de Kneipp dibujada.
Una mano delante de un seto verde sostiene una botella de Kneipp dibujada.
Nos ponemos a trabajar:

Cómo hacemos nuestros envases más sostenibles

Ya sabes cómo es: te paras frente a la estantería del supermercado y te preguntas: "¿Cuál es más sostenible?". ¿Son los tomates ecológicos, aunque envasados en film, o los no ecológicos sin envasar de la región? Las decisiones sostenibles pueden ser complicadas, y nosotros a veces no somos diferentes. En cada proyecto de envasado sopesamos diversos aspectos, para que usted no tenga que hacerlo.


Estamos convencidos de una cosa cuando se trata de diseñar envases más sostenibles: el plástico basado en materias primas fósiles no es una solución de envasado con futuro a largo plazo. Por eso trabajamos para eliminar el plástico derivado del petróleo y utilizar envases alternativos para nuestros productos.

¿Qué habla en contra del plástico?

El plástico, tal como lo conocemos desde hace décadas, tiene muchas ventajas: Es ligero, estable e higiénico. Sin embargo, también tiene un impacto significativo en el medio ambiente. El plástico convencional se fabrica a partir de materias primas fósiles, como el petróleo crudo. Incluso la extracción de estas materias primas fósiles causa daños irrevocables a nuestros hábitats naturales y a su biodiversidad. E incluso al final de su ciclo de vida, el plástico sigue acabando con demasiada frecuencia como residuo en el medio ambiente en todo el mundo y, por tanto, en última instancia como microplásticos en el ecosistema y la cadena alimentaria.

Residuos plásticos sobre una cinta transportadora en una planta de reciclado de residuos

Lo que poca gente sabe es que, aunque se reciclen envases de plástico derivados del petróleo, siempre hay que añadir plástico nuevo, ya que, de lo contrario, la calidad se deteriora y el material se vuelve demasiado quebradizo. Por tanto, el proceso de reciclado sólo funciona mientras el flujo de reciclado, por ejemplo a través de la Bolsa Amarilla, contenga también envases fabricados con plástico virgen.


Además, la infraestructura de reciclado existente todavía no funciona de forma óptima, ni siquiera en la UE, y la situación no es mejor en todo el mundo. Por ejemplo, sólo se recicla realmente alrededor del 35% del contenedor amarillo. El resto acaba en lo que se conoce como aprovechamiento térmico, es decir, se incineran valiosos recursos.¹

¿Y cuál es la solución?

Por desgracia, no existe (todavía) una única solución óptima. Por eso hemos decidido seguir diferentes caminos en paralelo y contribuir activamente a dar forma tanto a la evolución de la economía circular como al establecimiento de nuevos materiales.


Nuestro principal empeño es impulsar el proceso de transformación hasta que podamos prescindir del plástico derivado del petróleo en nuestros envases. Para lograrlo, utilizamos vidrio, corcho, silfeno y papel de hierba, así como materiales nuevos e innovadores fabricados a partir de materias primas renovables.

Nuestro objetivo:

Queremos eliminar por completo el plástico derivado del petróleo de nuestros envases de cosméticos para 2030.

También estamos trabajando en la reciclabilidad de nuestros envases, botella a botella, tapa a tapa. Alrededor de tres cuartas partes de todos los tipos de envases de nuestra cartera de productos son ya reciclables o (en el caso de los materiales fabricados a partir de materias primas renovables) potencialmente compostables industrialmente. Como siempre, los últimos metros hasta la marca del 100% son los más difíciles, ¡pero seguiremos en ello!

¿Cuál es nuestra situación actual? ¿Qué hemos conseguido ya?

Llevamos varios años trabajando para que nuestros envases sean más sostenibles. Desde entonces, hemos lanzado una serie de innovaciones por las que incluso hemos recibido premios. Al mismo tiempo, reconocemos que el reto es inmenso. ¿Quiere saber más? Aquí puede obtener más información sobre nuestro camino hacia unos envases más sostenibles, incluidos los retos y obstáculos que hemos encontrado:

En camino hacia envases de cosméticos sin plástico

Trabajamos de forma constante para eliminar el plástico derivado del petróleo de nuestros envases de cosméticos. Como resultado, ya hemos reducido la cantidad de plástico en nuestros envases en alrededor de una cuarta parte en comparación con 2018. Sin embargo, no podemos prescindir por completo de los envases. Por ello, además de utilizar materiales conocidos como el vidrio, también empleamos materiales alternativos innovadores:

Esto también te puede interesar:
Una mujer mira al bosque y al cielo y disfruta de la naturaleza. Una ilustración blanca a modo de línea recorre el cuadro y simboliza el rostro de una mujer de perfil.

La salud humana está indisolublemente ligada a un medio ambiente sano.

Una abeja ilustrada sobrevuela las flores amarillas del árnica

De este modo, contribuimos a la conservación de los hábitats naturales: