

Cómo reducir la retención de líquidos
El cuerpo humano está formado en su mayor parte por agua; de hecho, alrededor del 60 % de nuestro peso corporal es líquido. Lo verdaderamente importante no es tanto la cantidad total, sino dónde se distribuye. Cuando esa agua se acumula en los tejidos en lugar de permanecer en el torrente sanguíneo, aparece la conocida retención de líquidos o edema. El resultado es hinchazón, pesadez e incluso molestias que se acentúan con el calor del verano y afectan sobre todo a las mujeres.
En los próximos minutos descubrirás exactamente qué es la retención de líquidos, cuáles son sus causas más comunes y, sobre todo, 10 consejos prácticos para eliminarla rápidamente. Al final encontrarás también productos de Kneipp que pueden ayudarte y un enlace a nuestra Guía Saludable gratuita.
¿Qué es la retención de líquidos?
La retención de líquidos es la acumulación anormal de agua y sales en el espacio intercelular de los tejidos corporales. Cuando las paredes capilares pierden parte de su capacidad para devolver el líquido al sistema circulatorio, este se filtra y se queda atrapado, formando edemas.
Entre los síntomas más habituales se incluyen:
- Hinchazón en el vientre, las piernas o los tobillos
- Aumento de peso repentino sin causa aparente
- Piel tensa y con aspecto brillante
- Sensación continua de pesadez y cansancio
- Marcas en la piel (por ejemplo, la huella del calcetín que tarda en desaparecer)
Reconocer estos signos a tiempo te permitirá actuar antes de que la hinchazón empeore.
Causas más comunes de la retención de líquidos
Para eliminar la retención de líquidos conviene conocer primero por qué ocurre. Las razones más frecuentes son:
- Hidratación incorrecta: beber poca agua reduce el volumen plasmático yfavorece que el cuerpo “ahorre” líquidos.
- Mala alimentación: dietas ricas en ultraprocesados, grasas trans y pocosvegetales.
- Pasar demasiado tiempo de pie o sentado: el retorno venoso se vuelve máslento y se forman edemas en piernas y pies.
- Exceso de sodio: la sal atrae agua; un consumo alto provoca que el organismo
- retenga más líquido para equilibrar concentraciones.
- Enfermedades renales, hepáticas o cardíacas: alteran la filtración y el riegosanguíneo.
- Ciertos medicamentos: corticoides, antiinflamatorios, anticonceptivos uhormonas.
- Cambios hormonales: menstruación, embarazo y menopausia modifican losniveles de progesterona y estrógenos, facilitando la hinchazón.
- Estrés crónico: eleva el cortisol y puede alterar el equilibrio hídrico.
10 consejos para eliminar la retención de líquidos rápidamente
Antes de preguntarte qué tomar para la retención de líquidos, revisa estos hábitos. Con cambios sencillos notarás diferencias en pocos días.
1. Evita alimentos ricos en sal y azúcares
Reducir la sal (embutidos, snacks, precocinados) y los azúcares simples mejora el equilibrio osmótico y evita que el cuerpo necesite retener agua. Kneipp Saciante puede ayudarte a reducir el apetito gracias al glucomanano de Konjac (para que el producto pueda actuar correctamente es necesaria una ingesta diaria de 3 g de glucomanano en tres dosis de 1 g con 1-2 vasos de agua) que, en combinación de una dieta hipocalórica y una dieta equilibrada, puede ser clave para no retener líquidos.
2. Mantente bien hidratada
Parece contradictorio, pero beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día hace que el riñón trabaje mejor y elimine el exceso de sodio. Puedes incluir también infusiones drenantes (cola de caballo, diente de león) o agua con un chorrito de limón.
3. Evita el sedentarismo
Estar muchas horas sin moverte ralentiza la circulación linfática. Levántate cada 45 minutos, estira las piernas y, si trabajas sentada, eleva los pies con un reposapiés.
4. Haz actividad física diaria
Caminar a paso ligero, nadar o practicar ciclismo reactiva el retorno venoso y acelera el drenaje de líquidos. Solo 30 minutos al día son suficientes para notar tobillos menos hinchados.
5. Aumenta la ingesta de proteínas
Incluir fuentes de proteína magra (pollo, pescado, legumbres) incrementa la síntesis de albúmina, proteína sanguínea que impide que el líquido escape de los vasos hacia los tejidos.
6. Incorpora suplementos drenantes
Los complementos con extractos de plantas diuréticas aceleran la depuración:
- Kneipp® Drenante con ortiga para promover el bienestar circulatorio, entre otros ingredientes, como el magnesio y el calcio.
- Kneipp® DelgaTé es una infusión que combina frángula y sen, que contribuyen al tránsito intestinal normal, junto a menta y levístico que ayudan a la digestión.
Tomarlos junto con tu rutina de hidratación aumenta su eficacia.
7. Usa prendas cómodas
La ropa muy ajustada dificulta el flujo linfático. Opta por tejidos transpirables, calzado ancho y calcetines que no aprieten el gemelo.
8. Masajea con cepillos de cerdas naturales
El dry brushing (cepillado en seco) desde los pies al corazón estimula los vasos linfáticos, mejora la microcirculación y alivia la sensación de piernas cansadas.
9. Descansa lo suficiente
Dormir entre 7 y 8 horas permite que los sistemas de depuración (linfático y renal) trabajen correctamente. Un sueño reparador regula las hormonas implicadas en la retención de agua.
10. Prueba baños de agua fría
Las duchas o inmersiones frías producen vasoconstricción, mejoran el tono vascular y reducen la hinchazón. Evita saunas o largas exposiciones de calor si eres propensa al edema.
Adoptar estos pequeños cambios de rutina —desde mejorar la alimentación hasta moverte más— puede marcar una enorme diferencia en la lucha contra la retención de líquidos. Y si necesitas un apoyo extra, la línea Kneipp de complementos drenantes te ofrece soluciones naturales, sin esfuerzos ni efectos secundarios indeseados.
Para acompañarte en este proceso, también hemos preparado una Guía Saludable gratuita con los alimentos más recomendados para favorecer la eliminación de líquidos de forma natural. Empieza hoy mismo a sentirte más ligera junto a Kneipp.
Los complementos alimenticios Kneipp no son sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.